Ganadores de Wine & Grapes Awards 2020/1
27 julio, 2020

Ganadores de Wine & Grapes Awards: Un galardón basado en el gusto del consumidor
Los ganadores de Wine & Grapes Awards ya están aquí. Tal y como anunciamos en un artículo de la semana pasada, los días 17 y 18 de julio, un equipo de expertos enólogos, sumilleres y consumidores de vino no-profesionales, cataron vinos Mid-Range con DO (Denominación de Origen) o IGP (Indicación Geográfica Protegida), con precio de venta al público siempre menor de 10€.
A continuación, publicamos la lista de los ganadores, ¡enhorabuena a todos!
Wine & Grapes Awards Red Pts.
94 Puntos:
- MES QUE PARAULES NEGRE, D.O. Catalunya de Celler Mes que Paraules. Vino tinto con capa alta, color rojo cereza con irisaciones teja. En nariz tiene mentolados y es balsámico. Picante y fresco, tiene un punto amargo y también, algo de frutos secos. En boca es aterciopelado, con volumen y un gran equilibrio final.

- LA PLANTA ’18, D.O. Ribera del Duero de Bodegas Arzuaga. Capa alta de rojo picota intenso. Con intensidad aromática alta, es concentrado, mineral y carnoso. Tiene matices de flores secas y fruta negra. En boca es muy amplio y fresco, a la vez que tiene cuerpo. Su final es perfectamente equilibrado.

93 Puntos:
- ENATE NEGRO’16, D.O. Somontano de Bodegas Enate. Tinto de capa alta y color granate intenso. Nariz con notas ahumadas, también madera, pino y cedro. Es mineral y fresco, muy elegante, con algunas notas a pimienta. En boca es fresco y untuoso, invita a seguir bebiendo, muy agradable.
- ALBARIÑO COVIAR, D.O. Rías Baixas de Coop. Arousana. Límpido y brillante, de color amarillo dorado con ribetes verdosos. Intensidad aromática media, limpio y fresco, con aromas a cítricos y flores blancas. En boca tiene una acidez marcada y un volumen medio. Muy gustoso al paladar, aporta una sensación de equilibrio final.
- CONDE CORTINA PEDRO XIMENEZ, D.O. Montilla-Moriles de Bodega Conde de la Cortina. A la vista tiene un color dorado ambarino con matices marrones. En nariz es una explosión de aromas y complejidad: orejones, uvas pasas, higos secos, aguamiel y muchos matices tostados. En boca, toda esa elegancia y complejidad se potencia, es muy meloso y untuoso. Solo le faltaría un poco de frescura para ser redondo.
92 Puntos:
- ESPELT SOLIVENT, D.O. Empordà de Celler Espelt. Capa muy alta y de color granate concentrado, con irisaciones violáceas que le da juventud. Madera muy bien integrada con fruta y concentrado de uva; regaliz, juanolas, flores y frutos secos. Tiene volumen, es aterciopelado, y su final es agradable y con alto retrogusto.
- NATURALIS MER, D.O. Terra ALta de Celler Coop. De Batea. Capa media con tonalidades rojizas, algo anaranjadas. Intensidad aromática media. Me parece un vino peculiar y muy natural, donde habla la tierra. Tiene mineral, fruta y aromas tostados de barrica muy integrada. La boca es suave a la vez que amplia, persistente y fresca. Vino aterciopelado con bastante retrogusto, muy equilibrado y elegante.
- REJADORA, D.O.Toro de Bodegas Rejadora. Intensidad de color media-alta. Aromas de compota de fruta negra con notas de cacao. En boca es fresco, picante y aterciopelado. Deja una muy buena sensación final y tiene alto retrogusto.
- EL LOCO DE LA COLINA, de Vinos Sanz. Es límpido y brillante, de color amarillo verdoso con ribete acerado. De intensidad aromática media alta, con balsámicos, cítricos, florales y notas de frutos secos. Es muy fresco, tiene nervio, muy amable de beber. Mantiene un agradable final y una buena persistencia.
91 Puntos:
- COLL DE ROSES’16, D.O. Empopordà de Bodega Coll de Roses. Capa alta de color granate intenso y ribete con irisaciones anaranjadas, muy vivo. En nariz tiene notas de fruta madura, licoroso y matices metálicos de fósforo. Boca muy agradable, suave y fresca.
- JASPI NEGRE’17, D.O. Montsant de Coca i Fito. Intensidad de color media. Rojo con irisaciones teja. Nariz mineral con toques amielados. Vino fresco con volumen en boca y buena sensación final.
- COJÓN DE GATO, D.O. Somontano de Bal d’Isábena. Capa muy alta, color rojo picota intenso. En nariz tiene notas ahumadas y tostadas de la madera bien integradas con aromas sutiles de tinta china, flores secas y balsámicos. Boca punzante, intensa, en retronasal se potencian los aromas. Tiene complejidad y larga persistencia.
90 Puntos:
- BARBARA FORES NEGRO, D.O. Terra Alta de Celler Bàrbara Forés. De capa alta y color rojo picota con irisaciones violeta, un color precioso. Este vino tiene una intensidad aromática media, con notas de fruta negra y roja, regaliz. En boca es fresco y elegante.
- PALACIO DE OTAZU, D.O. Navarra de Bodega Otazu. Este vino rosado tiene capa media, y un color rosado frambuesa. En nariz su intensidad aromática es alta y, también, es bastante explosivo. Notas de golosinas y frutas rojas, como frambuesas y fresas. En boca es amplio y estructurado para ser un vino rosado… con final fresco y sedoso. Le faltaría acidez y más frescura, pero es un buen vino para acompañar platos de diferentes clases.
- PAGO DE CIRSUS, D.O. Navarra de Bodegas Pago de Cirsus. De color rosa asalmonado, tiene una intensidad media y también la elegancia de las frutas rojas, como las fresas, con notas especiadas. Vino bien equilibrado entre acidez y volumen. Es un vino muy correcto.
- Wine&Grapes Awards White Pts.
Wine & Grapes Awards White Pts.
89 Puntos:
- MARQUÉS DE ARIENZO’16, D.O. Rioja de Marqués de Riscal. Capa media, con aroma de frutos rojos, es mineral con toques de tabaco y notas de eucalipto. Resulta un vino elegante y complejo.
88 Puntos:
- ALBARIÑO FOLLAS NOVAS, D.O. Rías Baixas de Coop. Arousana. Límpido y brillante, amarillo verdoso, con intensidad aromática algo baja. Toques anisados y de fruta blanca, como la pera. En boca es dulzón y poco ácido. Resultado final correcto.
87 Puntos:
- AUSTUM’18, D. O. Ribera del Duero de Bodega Tionio. Capa media alta, color rojo cereza. Intensidad aromática media baja, con notas de fruta muy sutiles y matices avainillados. La boca es fresca, suave y fácil de beber.
Con la publicación de los ganadores de los Wine & Grapes Awards 2020/1, concluimos el primer Certamen de2020. A partir de ahora, nos ponemos a trabajar en el siguiente, que realizaremos en el próximo otoño. ¡Os mantendremos informados!