Vivir la vendimia

Vivir la vendimia ¿te apetece disfrutar de la experiencia?
Vivir la vendimia de cerca, descubrir todo el proceso visitando las viñas y las bodegas, cortar racimos, ver el prensado de la uva, hacer catas in situ, vendimia nocturna… Hay muchas posibilidades, todas atractivas, en muchas bodegas de diferentes zonas vinícolas españolas. Durante todo el año tenemos la opción de hacer enoturismo, pero durante la vendimia, este gana un plus innegable que lo hace doblemente interesante. Aquí tienes cuatro propuestas.
RUEDA
Durante el mes de septiembre, dentro de la Denominación de Origen Rueda encontramos diferentes Fiestas de la vendimia; Vendimia nocturna, en una experiencia única viendo cómo las máquinas recolectoras hacen caer el grano en sus depósitos; Vendimia tradicional comprobando este trabajo en primera persona; el Bus del vino, con un recorrido que incluye, cata de vinos, conciertos, descubierta del patrimonio cultural e histórico de la zona… Vamos, opciones para todos los gustos.

RIOJA
En esta importante zona vitivinícola, de septiembre a noviembre, muchas bodegas ofrecen diversos tipos de experiencias para disfrutar en familia con niños, en pareja o con amigos. Por ejemplo, podrás pasar un buen rato cortando racimos, despalillando, pisando la uva y finalmente catando el mosto, ¡seguro que tus hijos se lo pasarán muy bien! ¡Y tu también, claro!
También podrás ser enóloga/o por un día, catando vinos y decidiendo la botella más apropiada para cada uno de ellos, con la experta guía de fabulosos profesionales, por descontado. Aprenderás todos los pasos que van de la cepa a la barrica, pasando por el embotellado.
A todo esto, sumamos todas las cosas que podemos hacer durante el resto del año en las bodegas: picnic entre viñedos, recorridos en bicicleta o a caballo por la viña, visita teatralizada a una bodega, todo tipo de catas y maridajes, y un sinfín de posibilidades.

CAVA PENEDÉS
En la DO Penedés se celebra la Vendimia del Cava. Quince bodegas de la zona comparten el mágico proceso de estos apreciados vinos. Desde paseos por las viñas descubriendo los secretos de la vendimia y finalizando con un picnic entre las cepas, hasta cenas en el viñedo disfrutando de conciertos musicales. Visitas a las bodegas siguiendo el proceso de la uva y su vinificación. Paseos en bicicleta y hasta clases de yoga ¡por si estamos muy estresados!
VIVIR LA VENDIMIA EN EUSKADI
La cultura del vino y sus fiestas están muy arraigadas en esta zona, junto con una gran tradición gastronómica, que siempre van unidas. Una de las más célebres es la Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa, que se celebra cada año en una población distinta. En ella, el visitante conocerá antiguas tradiciones y costumbres vinícolas de esta comarca: el pisado de la uva, la cata del primer mosto, los torneos de aizkolaris (cortadores de troncos), degustación de platos típicos y música en directo.
En Balmaseda, la fiesta de la vendimia tiene de protagonista la nueva añada del txakolí, junto con música en directo y talleres para los más pequeños. También es típico degustar los pincho-pote, (bebida más pincho) por un precio muy asequible.
Son muchas las ofertas vinícolas de esta región que también podemos disfrutar durante todo el año, pero queremos destacar la Ruta del vino y del pescado. Un recorrido de 8 etapas que va desde el pueblo de Oyón hasta el de Bermeo y que hará las delicias de los amantes del vino y la naturaleza.
Estas cuatro propuestas son solo una pequeña muestra de como vivir la vendimia en nuestro país. Tenemos la fortuna de poder escogen actividades entre muchas bodegas, rutas gastronómicas y fiestas de vino. ¡Seguro que encontrarás alguna que te guste!